1.1 Globalización de la información.
Acabas de leer la importancia de la globalización de la información en relación con los medios de comunicación. A continuación te proponemos que visites dos kioskos en internet en los que podrás encontrar periódicos de todo el mundo.
Busca información en los kioskos anteriores y contesta las siguientes preguntas:
Es de Brazil.
¿Conoces algún diario que se publique en Washington?
El Washington Post.
Nombra tres publicaciones de prensa económica.
Cinco Días, Dinero.com y El Economista.
¿A qué tipo de prensa pertenece la revista Teknologic@?
Es una publicación sobre nuevas tecnologías.
1.3 Nueva estructura Social y Laboral.
El teletrabajo ha abierto fronteras a grupos sociales que tradicionalmente han tenido barreras, bien físicas bien geográficas, para desarrollar actividades relacionadas con las TICs.
En las siguientes páginas web, encontrarás información sobre las ventajas e inconvenientes del teletrabajo:
Busca en las páginas anteriores ventajas e inconvenientes del teletrabajo, tanto desde el punto de vista de la empresa como del propio trabajador:
- Persona trabajadora
- Empresa
1- Las personas trabajadoras pueden tener mas autonomía y flexibilidad en los horarios, pero en su contra los aisla.
2- A la empresa se le reducen los costos y eliminan controles de gastos y posee desventajas como pérdidas de jerarquías.
2.2 Protección de datos.
Lee atentamente la siguiente noticia publicada en el diario El Mundo sobre la protección de datos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/26/navegante/1238085363.html
Contesta a las siguientes preguntas sobre la notica en cuestión.
1.¿Qué es la AEPD?
2.¿Qué ha pedido la AEPD a Facebook?
3.¿Qué es Facebook y quién tiene acceso a los perfiles de usuario?
1- Es la Agencia Estatal de Protección de Datos.
2- Que sea transparente en la información que da a sus usuarios, que fije mecanismos para verificar la edad de los usuarios y que simplifique el proceso de cancelación de datos personales.
3- es una red social, en la que todos los usuarios tienen accesos a los perfiles mediante configuraciones.
2ª Parte
Acabamos de hablar del certificado electrónico FNMT Clase 2CA. Para obtenerlo, tienes que visitar la página de CERES: http://www.cert.fnmt.es/ . Busca información en dicha página web y contesta a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es CERES?
2. ¿Qué prestaciones puede obtener un ciudadano con el certificado electrónico?
3. ¿Con qué organismos o empresas podemos utilizar el certificado electrónico?
4. ¿Qué ventajas ofrece la firma electrónica a las empresas?
1- CERES es una Entidad Pública de Certificación.
2- Se pueden realizar: presentación de recursos y reclamaciones, cumplimentación de los datos del censo, firma electrónica de documentos oficiales, etc..
3- Con la administración central (Ministerios, Agencia Tributaria, Banco de España, etc.); con la administración local (Ayuntamientos y Diputaciones provinciales); con administraciones autonómicas (Juntas de Comunidades, Gobiernos y Ciudades Autónomas de España); con empresas privadas y otros organismos oficiales (Universidades, Colegios Oficiales).
4- Simplificación y automatización de la gestión documental, eliminación de papel e impulso del comercio electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario