domingo, 25 de octubre de 2015

- Cuestinario.



1 - ¿Qué son las TIC?

Son los equipos y medios utilizados para procesar y almacenar la información.


2 - ¿Qué es Intranet?

Estructura informática que permite el acceso a aplicaciones y archivos a un grupo de usuarios bien definido.


3 - ¿Qué es Extranet?

Estructura informática privada que permite compartir y transmitir información en un grupo de usuarios que permanezcan en la empresa.


4 - Finalidad de las Redes locales y Redes de área amplias.

Permiten conectar a usuarios y recursos de manera transparente, abierta, rentable, fiable y adaptable. Los recursos físicos se pueden compartir, al igual que los virtuales, tales como sistemas operativos, tareas y aplicaciones.

5 - Cita las aplicaciones científicas de las TIC.
Son la biotecnología, la bioingeniería y la bioinformática.

6 - Cita las aplicaciones sociales de las TIC.
Son la aplicación educativa y la informática distribuida.

7 - Posibilidades de las TIC.
Globalización de la información, la web social y nueva estructura social.

8 - Riesgos de las TIC.
La brecha digital, protección de datos y la credibilidad de la información.

9 - ¿Qué es un clúster?
Sistema que engloba los recursos de una red local.

10 - Ejemplo de web sociales:
Los blogs, twitter, facebook, MySpace...

domingo, 18 de octubre de 2015

- Actividades: Posibilidades y riesgos de las TIC.

1.1 Globalización de la información. 


Acabas de leer la importancia de la globalización de la información en relación con los medios de comunicación. A continuación te proponemos que visites dos kioskos en internet en los que podrás encontrar periódicos de todo el mundo.



Busca información en los kioskos anteriores y contesta las siguientes preguntas:

¿De qué país es el diario O Globo?
Es de Brazil.

¿Conoces algún diario que se publique en Washington?
El Washington Post.
Nombra tres publicaciones de prensa económica.
Cinco Días, Dinero.com y El Economista.
¿A qué tipo de prensa pertenece la revista Teknologic@?
Es una publicación sobre nuevas tecnologías.


1.2 La web social o web 2.0







1.3 Nueva estructura Social y  Laboral.

El teletrabajo ha abierto fronteras a grupos sociales que tradicionalmente han tenido barreras, bien físicas bien geográficas, para desarrollar actividades relacionadas con las TICs. 
En las siguientes páginas web, encontrarás información sobre las ventajas e inconvenientes del teletrabajo:

Busca en las páginas anteriores ventajas e inconvenientes del teletrabajo, tanto desde el punto de vista de la empresa como del propio trabajador:
  1. Persona trabajadora
  2. Empresa

1- Las personas trabajadoras pueden tener mas autonomía y flexibilidad en los horarios, pero en su contra los aisla.
2-  A la empresa se le reducen los costos y eliminan controles de gastos y posee desventajas como pérdidas de jerarquías.



2.2 Protección de datos. 


Lee atentamente la siguiente noticia publicada en el diario El Mundo sobre la protección de datos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/26/navegante/1238085363.html

Contesta a las siguientes preguntas sobre la notica en cuestión.

1.¿Qué es la AEPD?
2.¿Qué ha pedido la AEPD a Facebook?
3.¿Qué es Facebook y quién tiene acceso a los perfiles de usuario?


1- Es la Agencia Estatal de Protección de Datos.

2- Que sea transparente en la información que da a sus usuarios, que fije mecanismos para verificar la edad de los usuarios y que simplifique el proceso de cancelación de datos personales.

3- es una red social, en la que todos los usuarios tienen accesos a los perfiles mediante configuraciones.



2ª Parte


Acabamos de hablar del certificado electrónico FNMT Clase 2CA. Para obtenerlo, tienes que visitar la página de CERES: http://www.cert.fnmt.es/ . Busca información en dicha página web y contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es CERES?
2. ¿Qué prestaciones puede obtener un ciudadano con el certificado electrónico?
3. ¿Con qué organismos o empresas podemos utilizar el certificado electrónico?
4. ¿Qué ventajas ofrece la firma electrónica a las empresas?

1- CERES es una Entidad Pública de Certificación.
2- Se pueden realizar: presentación de recursos y reclamaciones, cumplimentación de los datos del censo, firma electrónica de documentos oficiales, etc..
3- Con la administración central (Ministerios, Agencia Tributaria, Banco de España, etc.); con la administración local (Ayuntamientos y Diputaciones provinciales); con administraciones autonómicas (Juntas de Comunidades, Gobiernos y Ciudades Autónomas de España); con empresas privadas y otros organismos oficiales (Universidades, Colegios Oficiales).
4- Simplificación y automatización de la gestión documental, eliminación de papel e impulso del comercio electrónico.

viernes, 16 de octubre de 2015

- Cuestionario: Sistemas corporativos.

2.1 Características.




2.2 Componentes técnicos, Arquitectura cliente-servidor.





2.3 Aplicaciones.


2.4 Éxito o fracaso.



- Sistemas corporativos: Extranet vs Intranet



La Sociedad de la Información: Hay dos grandes sistemas corporativos.

Resultado de imagen de extranet intranet

1. Intranet Corporativa, dentro de ella encontramos:

a) Características: como la disponibilidad o la gestión documental
b)Componentes técnicos: Arquitectura Cliente-Servidor.
c)Aplicaciones: agenda de contactos, tablón de anuncios, solicitudes personales...
d) Éxito o fracaso.

2.Extranet Corporativa que contiene:

a) Aplicaciones: como la presentación de presupuestos, la consulta de catálogos...
b)Ventajas, por ejemplo: flexibidad en los horarios,  rapidez y eficacia...
 
 
 
 

Ventajas de cada uno:

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Permite la copatibilidad de archivos, comunicaciones internas y descentralización del trabajo.
















Resultado de imagen de extranet

Permite relaciones con clientes y proveedores, horarios de trabajo y control de trabajo.





miércoles, 14 de octubre de 2015

Cuestionario: Aplicaciones de las TIC

Aplicaciones educativas: 




Respuestas:


1- Open Office, Libre Office, Google Docs, Microsoft Word.
2- Libre Office Calc. Microsoft Office Excel, Google Drive Hojas de cálculo.
3- Prezi, Microsoft Powerpoint,
4- Krita, Adobe Photoshop, Gimp. 
5- Magix, Autocad.


Informática distribuida:





1.¿Sabrías decir al menos tres proyectos en los que esté participando actualmente World Community Grid?
Tres proyectos de relevancia son, la lucha contra el cáncer infantil, encontrar una forma de producir agua mas limpia y luchar cntra el AIDS

2.¿Dónde se encuentra el radiotelescopio que capta las señales que se analizan en el proyecto SETI@home? ¿Dónde se envían estas señales para ser analizadas?

Este radiotelescopio esta situado en puerto rico y las señales, ya que es el telescopio que mas señales captas, son enviadas a la Universidad de Berkley, California.


3.¿Qué son y qué función tienen los programas AutoDock utilizados en el proyecto fightAIDS@home?
AutoDock es un conjunto de programas diseñados para predecir la forma en que moléculas
pequeñas, se unen a un receptor biológico de una estructura tridimensional.


4.¿Cuántos ordenadores participan en el proyecto Folding@home en todo el mundo?
Hasta ahora han participado mas de 400.000 ordenadores en todo el mundo


5.¿Cuál es el número primo de Mersenne más grande encontrado hasta la fecha? ¿Cuando se realizó su descubrimiento?
El número primo más grande encontrado gracias al proyecto GIMPS es el 243.112.609
(M43112609) y tiene 12.978.189 cifras. Fue encontrado el 23 de agosto de 2.008.


Biotecnología:




1- A este elemento se le conoce como Biochip


2- El Biochip nos permite analizar la obesidad, el potencial de actividad física...

3- Estos avances han sido reconocidos con el premio a Mejor Idea del Año por la revista Actualidad Económica.

Bioinformática:



Bioingenieria:



martes, 6 de octubre de 2015

- Informática distribuida

La informática distribuida consta de diversos componentes software en varios sistemas, pero esto se ejecuta como un único sistema, se pueden conectar mediante:





Una red local (cluster)  





Red de área amplia (grid) 






El objetivo de los sistemas informáticos distribuidos es conectar a usuarios y recursos de manera transparente, abierta, rentable, fiable y adaptable. Los recursos físicos se pueden compartir, al igual que los virtuales, tales como sistemas operativos, tareas y aplicaciones.

Aplicaciones:

Son utilizadas frecuentemente en aulas Medusa en centros de educación como colegios, institutos, en los que el profesor tiene control total de la actividad del alumnado.